Search Results (Journal Name:"Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica")

Resultados de la Navegación (170)

RSS para este conjunto de resultadosRSS para este conjunto de resultados

Página 1 de 4

Páginas:    1 2 3 4  siguiente › última »

  Search Relevance Visitas Descargas
Martín Rodríguez, Mariano . (2015) Discurso prescriptivo, ficción literaria y cacotopía: La hora de la verdad, de Santiago Eximeno, en su contexto genérico.  4.91 575 593
Iantorno, Andrea . (2016) Creación de un prototipo para la edición digital del "Cancionero" de Gómez Manrique basado en la aplicación de TEI a la transcripción y correspondencia con el facsímil.  4.91 486 63
Donaire del Yerro, Inmaculada . (2016) La novela de artista y la reformulación de Ricardo Piglia en la sociedad del espectáculo.  4.91 453 110
Rios, Félix J. . (2015) La Asociación Española de Semiótica (AES): treinta años de investigaciones semióticas en España.  4.91 543 364
Mac-Millan, Mary . (2017) Recursos de representación: Joe Sacco y sus opciones en Palestina. En la Franja de Gaza.  4.91 510 167
Calvo Revilla, Ana . (2016) Poética del enigma en “Corzo”, de Gonzalo Hidalgo Bayal.  4.91 440 43
Gil Soldevilla, Samuel . (2016) Estudio de caso publicitario: el empoderamiento de las divinidades femeninas y “la diosa que hay en ti”.  4.91 507 121
García Dussán, Éder . (2016) La identidad social en Colombia y el "macondismo".  4.91 517 137
Trabado Cabado, José Manuel . (2016) Remodelando el álbum ilustrado: Jimmy Liao y el autorretrato melancólico.  4.91 565 153
Villota Toyos, Gabriel . (2017) Presencia, huella y registro en el vídeo de danza. Apuntes a partir de Suite for Two (Merce Cunningham, 1960).  4.91 504 220
Vílchez Ruiz, Carmen E. . (2016) El Archivo Digital Valle-Inclán: corpus impreso.  4.91 424 100
Pérez Téllez, José Enrique . (2016) Las formas del absurdo y el sinsentido en la literatura.  4.91 446 6340
Zunzunegui Díez, Santos y Zumalde Arregi, Imanol . (2017) El documental fílmico. Una cartografía preliminar.  4.91 466 154
Díez Puertas, Emeterio . (2015) Un rostro para una idea: el idilio amoroso en las comedias blancas de Mirtha Legrand.  4.91 485 194
Evangelista Ávila, Iram Isaí . (2016) El cuento de Juan José Arreola: entre el arte y el horror.  4.91 488 303
Castro Hernández, Olalla . (2016) El sujeto escindido y la renuncia a la novela como totalidad (Escritura fragmentaria e hibridación genérica en la narrativa de Enrique Vila-Matas).  4.91 522 396
Gómez Garrido, Marta . (2015) RESEÑA de: Ena Bordonada, Ángela (ed.). La otra Edad de Plata. Temas, géneros y creadores (1898-1936). Madrid: Editorial Complutense, 2013..  4.91 457 263
Camblor Pandiella, Begoña . (2017) RESEÑA de: Vara Ferrero, Natalia. Conocimiento y humanismo en las narraciones de Pedro Salinas. Málaga: Centro Cultural Generación del 27, 2015.  4.91 497 173
Alavedra i Regás, Jaume . (2017) Documento y registro gráfico en el origen oriental de los signos visuales preclásicos y la plena vigencia en archivos contemporáneos.  4.91 516 232
Atalaya, Irene . (2016) RESEÑA de: Checa Beltrán, José (ed.). La cultura española en la Europa romántica. Madrid: Visor Libros, 2015.  4.91 441 68
Lampis, Mirko . (2016) Sobre la noción de "texto artístico".  4.91 445 62
Solís Zepeda, María Luisa . (2016) El tiempo ritual.  4.91 457 62
Fernández Guerra, Vanesa y Alonso Ruiz de Erentzun, Estibaliz . (2017) La última vez que te escribí. Contemporizando el concepto de documento en la cultura de la imagen documental: correspondencias fílmicas y diarios filmados.  4.91 515 158
Couto Cantero, Pilar . (2016) Indicios futuristas en la estética y la obra literaria de Wenceslao Fernández Flórez.  4.91 482 94
Rodríguez-Muñoz, Francisco J. . (2016) Evaluación de la competencia semiótico-discursiva a partir de las narraciones orales de niños con y sin síndrome de Asperger: superestructuras textuales y modelos mentales.  4.91 886 341
Rodríguez-López, Jennifer . (2016) Audiovisual y semiótica: el videoclip como texto.  4.91 2320 1609
Montiel López, Jesús . (2016) Walker Percy y el misterio del lenguaje: el Factor Delta.  4.91 384 66
Sánchez Zapatero, Javier . (2016) La memoria de la Guerra Civil en viñetas: "El arte de volar" y "Un largo silencio".  4.91 479 572
Moreno Pedrosa, Joaquín . (2017) Lenguaje y realidad: una concepción trascendente de la poesía en la generación española de 1970.  4.91 526 312
Leone, Massimo . (2017) Semiótica de la reputación.  4.91 585 325
Parejo, Nekane . (2016) "La sombra del iceberg": un documental de investigación en primera persona sobre la fotografía "El miliciano muerto" de Capa.  4.91 892 745
Sáez Gallardo, Julio . (2017) Comunicación, cultura y sincretismo religioso para una lectura interpretativa del Arcángel San Miguel en la Fiesta de los indios caciques de Calbuco (Chile).  4.91 549 215
Abuín González, Anxo . (2016) Historia oral, memoria colectiva y comunidad en el teatro del mundo: el caso del teatro "verbatim".  4.91 742 215
Oñoro Otero, Cristina . (2016) RESEÑA de: Egger, Carole. Théâtre et métathéâtre dans l’oeuvre de Luis Riaza. Strasbourg: Presses Universitaires de Strasbourg, 2014.  4.91 499 174
Pérez Rodríguez, David . (2017) RESEÑA de: Sieburth, Stephanie. Coplas para sobrevivir. Conchita Piquer, los vencidos y la represión franquista. Madrid: Cátedra, 2016.  4.91 436 415
Ballesteros Dorado, Ana Isabel . (2017) "Don Álvaro o La fuerza del sino" en Italia: semiología de los cambios escenográficos en una versión publicada en 1870.  4.91 942 1658
Llera, José Antonio . (2015) Duelo, imagen (post) expresionista e intertexto bíblico: una interpretación de “Iglesia abandonada (Balada de la Gran Guerra)”, de Federico García Lorca.  4.91 499 411
Llanos de los Reyes, Manuel . (2016) RESEÑA de: Diego, Gerardo ; García Nieto, José (Edición de Francisco Díez de Revenga). Creación y memoria. Barcelona: Anthropos ; Fundación Gerardo Diego ; Fundación José García Nieto, 2014.  4.91 405 175
Romero Molina, Juan Carlos . (2016) La intertextualidad en la obra de Francisco Nieva a través de sus memorias.  4.91 429 112
Prieto Nadal, Ana . (2017) RESEÑA de: Olaya Pérez, Fernando. El teatro de Rodrigo García. Madrid: Esperpento Ediciones Teatrales, 2015.  4.91 521 221
García Valero, Benito Elías . (2016) RESEÑA de: Tortosa, Virgilio. Metodología de la investigación científica: guía para la elaboración del trabajo académico humanístico. Alicante: Universidad de Alicante, 2014.  4.91 476 206
Núñez Delgado, Pilar . (2016) RESEÑA de: Hoyos Ragel, María del Carmen (Con prólogo de José Romera Castillo). Melilla y la poesía española desde 1900. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2015.  4.91 493 210
Oliva Abarca, Jesús Eduardo . (2016) Discurso ficcional y modos de representación histórica en "Noticias del imperio", de Fernando del Paso.  4.91 503 113
Calzón García, José Antonio . (2017) Aproximaciones filosófico-lingüísticas al desafío lógico de la autoficción en textos de J. Cercas y Pérez-Reverte.  4.91 499 227
Larrauri Gárate, Íñigo . (2017) La academia de Tlön. Notas sobre Borges.  4.91 502 170
Murias Carracedo, Rosana . (2016) Carlota O’Neill censurada: la novela inédita "Tres hombres y una mujer" (1945).  4.91 458 959
Castillo Aira, Itxaso del . (2017) Found Footage Horror.  4.91 757 368
Nieto Yusta, Olivia . (2017) RESEÑA de: Arias de Cossío, Ana María. Arte y reto en la escena: la obra de Nuria Espert. Madrid: Ediciones Cumbres, 2015.  4.91 508 212
Abad Nebot, Francisco . (2015) RESEÑA de: G[onzález] Egido, Luciano. Las raíces del árbol. Pequeña enciclopedia personal de Salamanca. Salamanca: Amarú Ediciones, 2010.  4.91 490 236
Broullón-Lozano, Manuel Antonio . (2017) "En la ciudad de Sylvia", de José Luis Guerín (2007): algunas claves sobre el documento poético en el discurso ficcional.  4.91 930 413

Página 1 de 4

Páginas:    1 2 3 4  siguiente › última »